
Como siempre hay cosas que no se entienden muy facil…revisando y buscando algo para hincarle el diente, trotiando entre una infinidad de temas para estudiar, para acercarse un poquito a la cuestión…terminamos enfocando la cosa en uno de los trascendentales…10 de setiembre de 1815, Reglamento provisorio de tierras…y como en todos los temas tenemos mucho por aprender, mucho por estudiar…pero tal vez, en estos tiempos donde tan de moda los “hechos históricos”, necesitemos apartarnos un poquito del saber teórico-histórico para comparar un cacho “aquellos hechos históricos” con “estos hechos históricos”….haaa…y ahí si que nos metemos en un terreno complicado…¿el proyecto artiguista, se ve reflejado en el proyecto “democrático” actual?...¿la política de tierras actual es una proyección de la política de tierras artiguista?....perdón…creo que a veces caemos en la estupidez de pensar que muchos datos se manejan y que la respuesta a esta pregunta es obvia….lo será??... parece que básicamente tenemos dos respuestas…
SI, este proyecto es efectivamente artiguista, y en realidad lo que se planteaba en el reglamento de tierras de 1815 era que la tierra estuviese en manos de las multinacionales, y que en lo posible ningún pobre tuviese derecho a acceder a ella, y que por lo tanto debería estar necesariamente sometido a comer los venenos producidos por las empresas productoras de alimentos….
NO, estas políticas se apartan sustancialmente de aquellas, y por lo tanto estamos en presencia de actores políticos que pregonan el artiguismo a través de mausoleos y en los actos patrióticos, pero que en la práctica son todo lo contrario, o sea estamos frente a falsos, traidores, mentirosos, etc.…
Hay muchas cosas que no se entienden, que no entendemos…porque nos cuesta tanto asumir lo que somos!!!!???